Caja de Valores

Mensaje del presidente

Ernesto Allaria

Caja de Valores S.A.

La actividad de la Sociedad se enmarca en un escenario óptimo para su desarrollo. Las nuevas regulaciones y el funcionamiento de los mercados financieros exigen soluciones tecnológicas innovadoras y de excelencia para dar soporte a los nuevos requerimientos, lo que constituye un escenario favorable para el desarrollo de nuevos negocios.

Con respecto a la custodia, en 2021 tuvo un crecimiento alcanzando al cierre de este ejercicio 2,8 billones de valores nominales. La custodia valorizada tuvo un crecimiento de más del 50% finalizando este ejercicio en más de 8,9 billones de pesos, empujado por el crecimiento de nominales y por la variación en el TC. 

SERVICIOS

El sector PYME encontró en el Mercado de Capitales un ámbito propicio para obtener financiamiento. 

Continuando con el papel fundamental que Caja de Valores  viene desempeñando como un actor central en el desarrollo de soluciones tecnológicas indispensables para el financiamiento PYME en el Mercado de Capitales, durante el año 2021 se completaron los nuevos despliegues en la plataforma EPYME, mediante la cual se puso a disposición de los distintos actores del mercado las nuevas modalidades de emisión del pagaré bursátil en cuanto a monto mínimo y plazos mínimos de emisión y tipo de cambio aplicables a los pagarés emitidos en dólares. 

Asimismo, para fines del 2021 a través de EPYME el Mercado de Capitales se encuentra comunicada con COELSA y el sistema bancario, de modo que los Agentes puedan, además de los Echeqs, gestionar con las pymes el ingreso hacia el Mercado de aquellas Facturas de Crédito MiPyME enviadas al sistema bancario a través del Sistema de Circulación Abierta, creado mediante Resolución SEPYME N°103/2020. 

En cuanto a volúmenes y estadísticas, es para destacar que desde el mes de marzo 2020, cuando se decretara el ASPO, el ingreso de Echeqs y pagarés a la custodia de Caja de Valores muestra una curva de crecimiento considerable y sostenida en el tiempo, llegando a diciembre 2021 a aprox. 180.000 Echeqs y más de 4000 pagarés por un monto total de más de $ 237.000.000.000 (Pesos Doscientos Treinta y Siete Mil Millones).

Por último, la Factura de Crédito Electrónica MiPyME  también evidenció un incremento -aunque más lento- en el número de FCE ingresadas a la Custodia para su negociación. Durante todo el año se continuó trabajando con las grandes empresas para asesorarlas sobre los procesos de pago puestos a disposición por Caja de Valores, ya sea mediante Interbanking, o a través de la nueva solución de conciliación automática por archivos para aquellas grandes empresas que por la magnitud de sus procesos de pago no opten por la solución original de Interbanking. 

AUTOMATIZACIÓN DE COBROS Y PAGOS PARA PRODUCTOS PYME

El crecimiento descripto en el punto anterior generó la necesidad de aumentar la capacidad de procesamiento de las áreas operacionales de Caja de Valores, en especial del sector de pagos, para cubrir no solamente las transacciones que ocurren en tiempo y forma, sino también las excepciones de aquellos cheques, pagarés y Facturas de Crédito MiPyME que no son pagadas en fecha, con lo cual debe cubrirlo una Sociedad de Garantía Recíproca. 

Para facilitar la escalabilidad en cobros y pagos al vencimiento de los productos PYME, se implementaron procesos automatizados de publicación de deuda, y se desarrollaron automatizaciones para facilitar las conciliaciones. 

Asimismo, se firmó un acuerdo con un banco de plaza para darle la opción a depositantes de que puedan llevar los instrumentos físicos a lugares de mayor conveniencia, y no solamente a las sedes de Caja de Valores. De esa forma, se mejoró el servicio brindado a los depositantes.

REGISTRO – APP CAJA INVERSORES – TRÁMITES

Dentro de los desarrollos definidos para ser implementados en la APP durante 2021, se incorporaron la figura del apoderado y el trámite de transferencia de títulos para aquellos inversores que tengan cuenta directamente en el registro de Caja de Valores. De esta manera, durante 2021 se realizaron más de 4000 tramites en el Registro de manera 100% remota. 

INFORME DE LA FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO REGULATORIO

El 26 de enero de 2022 se publicó en la Autopista de Información Financiera de la Comisión Nacional de Valores el informe correspondiente a la función de cumplimiento regulatorio. Dicho informe indica que, Caja de Valores S.A., en su rol de Agente Depositario Central de Valores Negociables y Agente de Custodia, Registro y Pago; y los colaboradores afectados a la actividad, cumplen razonablemente con las obligaciones establecidas en la Ley N° 26.831, y en los Capítulos I y II del Título VIII de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (NT 2013 y mod.).

LANZAMIENTO NEGOCIO DE INFORMACIÓN DE CVSA 

Siguiendo las nuevas estrategias de negocios digitales, Caja de Valores detectó que la información de pagos de los instrumentos PYME tienen valor que se puede explotar. Caja de Valores conversó con entidades dedicadas a modelizar capacidad de pago y calidad crediticia de empresas, para las cuales encontraban atractivos los datos históricos. Estamos en proceso de firmar acuerdos para monetizar estos datos. 

Asimismo, se está explotando los datos para compaginarlos para proveer de información a los participantes del ecosistema. Se desarrollaron reportes de información para ser distribuidos a Sociedades de Garantía Recíproca y Fondos Comunes de Inversión sobre su cartera de instrumentos PYME, con información de riesgo, para que tengan más información al momento de tomar decisiones.  

Firma de Ernesto Allaria

Sr. Ernesto Allaria

Presidente