Novedades

Novedades para el Inversor

“Buenas nuevas” para el mercado asegurador: más rentabilidad, menos riesgos


La resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación emitida en octubre de este año abrió interesantes oportunidades para el mundo de los seguros, con nuevas alternativas que potencian el rendimiento de sus inversiones, en base a un principal diferencial: menores riesgos.

DICIEMBRE 2018

La novedad tiene que ver con la incorporación de un nuevo inciso al Reglamento General de la Actividad Aseguradora, que autoriza a las Compañías de Seguros a realizar Préstamo de valores negociables en carácter de prestamistas, hasta un máximo del 10% del total de inversiones.

Esta modalidad de negociación inaugura la posibilidad de que este tipo de empresas puedan obtener un rendimiento adicional a su cartera de inversiones - acciones o bonos - sin agregar riesgo, siendo este factor uno de los principales ejes que marcaron la agenda 2017 del mercado asegurador.

La operación de “Préstamo de Valores” permite otorgar certeza y fortaleza al ciclo de liquidación, al mismo tiempo que favorece la simplificación de la negociación y una mayor liquidez y competitividad en la concertación de operaciones, en línea con las mejores prácticas internacionales.

Así, contribuye no solo con el desarrollo y crecimiento del mercado de capitales, sino también con la misión de la SSN de proteger los intereses de los asegurados.

Y estos atributos distintivos parecen ya estar siendo percibidos en el mercado. En el mes de septiembre únicamente, se concertaron 1.900 Préstamos de Valores, lo cual implica un promedio de $25 millones diarios, a una tasa – promedio - del 5%. Sobre su destino, el 71% de las operaciones apuntaron a la cobertura de fallas de mercado, evitando su diferimiento.

El caso de BYMA

Ahora bien, ¿cómo puede capitalizarse esta novedad? En Bolsas y Mercados Argentinos los préstamos de valores negociables pueden realizarse en la plataforma Millennium, dentro del entorno de negociación secundaria, bajo la modalidad prioridad precio-tiempo, y con administración de garantías por parte de BYMA, que actúa como Contraparte Central garantizando la liquidación de estas operaciones a la fecha de vencimiento.

En este contexto, Caja de Valores S.A. tiene un rol central en la custodia y el procesamiento de las instrucciones sobre cada préstamo, realizando créditos y débitos representativos de los Valores Negociables entregados/tomados en préstamo, posibilitando así el registro de los activos objeto de préstamo. Además, tiene a cargo la administración de los eventos vinculados a los títulos prestados, asegurando a los prestamistas la retribución de sus derechos económicos.

Cabe destacar que BYMA diseñó un esquema donde los prestamistas pueden ofrecer sus posiciones para préstamos a través de sus custodios cuando estos actúen como ALYCs, o designando otro ALYC específico para realizar esta operación.

BYMA -la bolsa de valores local- en conjunto con sus sociedades, concentran todos los pasos de la industria del Mercado de Capitales Argentino, y trabajan permanentemente en diseñar estrategias que satisfagan las necesidades de sus participantes. Desarrollan proyectos que tienen como objetivo facilitar y optimizar la gestión de los activos de los inversores.